La declaración informativa anual para condominios es un aspecto crucial que todos los administradores y condóminos deben entender para cumplir con sus obligaciones en el marco del régimen fiscal de los condominios. Este artículo abordará en profundidad qué implica esta declaración, las leyes que la sustentan y los procedimientos necesarios para su correcta realización.
¿Qué es la Declaración Informativa Anual para los Condominios en Jalisco?
La declaración anual es un informe fiscal que deben presentar los condominios ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su objetivo es informar sobre los ingresos obtenidos y las erogaciones realizadas durante el ejercicio fiscal. Aunque el régimen fiscal de los condominios generalmente no genera impuestos sobre la renta (ISR) debido a su naturaleza sin fines de lucro, la presentación de esta declaración es obligatoria para mantener la transparencia y el cumplimiento legal.
Marco legal del Régimen Fiscal de los Condominios
En Jalisco, el régimen fiscal de los condominios se rige por varias leyes fundamentales:
- Código Civil del Estado de Jalisco (CCEJ): Establece las bases del régimen de propiedad en condominio y define derechos y obligaciones de los condóminos.
- Código Fiscal de la Federación (CFF): Regula las disposiciones fiscales aplicables a todos los contribuyentes, incluidos los condominios.
- Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR): Específicamente, el artículo 79 establece que las asociaciones civiles dedicadas a la administración de inmuebles en condominio son consideradas no contribuyentes del ISR, siempre que cumplan con ciertas condiciones.

También te puede interesar Plan anual de administración para tu condominio.
Obligaciones del Régimen Fiscal de los Condominios
Los condominios deben cumplir con las siguientes obligaciones fiscales:
- Inscripción en el SAT.
- Tener firma electrónica avanzada.
- Contar con un buzón tributario.
- Llevar contabilidad.
- Emitir recibos de cuotas mediante comprobantes fiscales digitales.
- Presentar la declaración anual informativa.

Procedimiento para la Declaración Anual
¿Dónde y cómo realizarla?
La declaración anual debe presentarse a través del portal del SAT. Los administradores deben asegurarse de tener toda la documentación necesaria, incluyendo:
- Comprobantes fiscales que respalden ingresos y gastos.
- Registro contable actualizado.

¿Cuándo se debe presentar?
La fecha límite para presentar la declaración anual es el 15 de febrero del año siguiente al ejercicio fiscal reportado. Es fundamental estar atento a cualquier cambio en las fechas establecidas por el SAT.
¿Quién atiende la declaración?
El administrador designado del condominio es responsable de preparar y presentar la declaración. Este individuo debe estar familiarizado con las normativas fiscales y tener acceso a toda la información financiera del condominio.

Consecuencias de no realizar la declaración
No presentar la declaración anual puede acarrear diversas sanciones, entre ellas:
- Multas económicas impuestas por el SAT.
- Problemas legales que pueden afectar la administración del condominio.
- Pérdida de confianza entre los condóminos debido a la falta de transparencia.
Conclusión
El régimen fiscal de los condominios en Jalisco implica una serie de responsabilidades que no deben tomarse a la ligera. La declaración anual es una herramienta vital para garantizar el cumplimiento fiscal y mantener una administración transparente. Es esencial que tanto administradores como condóminos estén informados y preparados para cumplir con estas obligaciones, asegurando así un funcionamiento armonioso y legal del condominio.
¿Necesitas ayuda con la declaración de tu condominio? Escríbenos para ayudarte